Título : | Todos los Peligros y Esperanzas 1809 | Otro título : | Magali Carrillo Rocha | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Universidad Industrial de Santander, Autor | Editorial: | Bucaramanga : Universidad Industrial de Santander | Fecha de publicación: | 2011 | Colección: | bicentenario | Número de páginas: | 390 | Dimensiones: | LIBRO | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-8501-80-3 | Nota general: | Esta colección difunde conjun-tos de documentos inéditos que contribuyen al esclarecimiento de un pro-ceso que la historiografía colombiana ha empezado a reevalua Este es el caso de la compilación que ofrece Magali Carrillo Rocha. Las cuarenta y siete piezas distribuidas en dos volúmenes, y ordenadas crono-lógicamente, son un panorama que permite al lector formarse una imagen de las controversias y escollos que empezaron a enfrentar los neograna-dinos de cara a la crisis monárquica durante 1809. La compilación tiene algunos documentos ya publicados, pero su mayoría son inéditos. | Idioma : | Español (spa) | Materias: | HISTORIA NUEVA GRANADA Nueva Granada - Antecedentes Históricos
| Resumen: | El texto expone que la introducción del libro de Carrillo Rocha argumenta la importancia de entender el año 1809 para comprender la crisis de la monarquía y la posterior formación de una nueva entidad política en la Nueva Granada. La autora identifica tres grandes núcleos de tensiones y divergencias que marcaron este año. En primer lugar, destaca la ambigüedad entre la lealtad al Monarca y la erosión del poder real, ejemplificada por las críticas al Virrey Amar y Borbón. En segundo lugar, se menciona la discusión sobre la creación de una Junta de Gobierno similar a las de la Península, especialmente después del ejemplo de Quito. Finalmente, señala la creciente separación entre americanos y peninsulares, destacada por la disputa sobre la representación en la Junta Central Suprema. Carrillo Rocha concluye que 1809 no es solo el comienzo de un proceso revolucionario, sino una fase crucial en la construcción de una república independiente, dejando claro que 1810 no marca el inicio, sino que es parte integral del proceso político que llevó al cambio de régimen. | Clasificación : | CG 986 C17m | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=25304 |
|  |